Conoce al Equipo

Conoce a nuestro equipo de investigadores, diseñadores y expertos en políticas públicas.

Conoce al Equipo

Conozca a nuestro equipo de investigadores, diseñadores y expertos en políticas.

Conoce al Equipo

Proyecto apoyado por la Bridges Fellowship del Centro de Diseño de Northeastern University.

Proyecto apoyado por la Bridges Fellowship del Centro de Diseño de Northeastern University.

Sofía Bosch Gómez | Colaboradora Principal

Sofía Bosch Gómez es Profesora Adjunta en el Departamento de Arte + Diseño de la Facultad de Artes, Medios y Diseño de Northeastern, y profesora afiliada al Centro Burnes para el Cambio Social y The GovLab. Como diseñadora e investigadora, está interesada en la intersección de la innovación de los servicios públicos, y la investigación y educación en diseño. Obtuvo su doctorado en la Escuela de Diseño de la Carnegie Mellon University.

Previamente, trabajó en investigación de diseño, diseño de experiencias y servicios, y comunicación visual tanto para el gobierno de la Ciudad de México como para el gobierno federal mexicano. También ha colaborado con instituciones internacionales y filantrópicas como la Organización Internacional del Trabajo, Bloomberg y el Banco Interamericano de Desarrollo.

Federico Vaz  | Colaborador

El Dr. Federico Vaz es Tutor de Investigación en las Maestría de Diseño de Servicios y Diseño de Futuros del Royal College of Art. Se formó como Diseñador Industrial y estudió Innovación en Diseño en su Maestría, antes de realizar un doctorado sobre el papel del diseño en la innovación de políticas públicas en Loughborough University (UK).

Ha trabajado en varios proyectos de innovación y diseño en el sector público en Europa, África y América Latina. Asimismo, con más de una década de experiencia en educación e investigación en diseño, Federico ha trabajado para instituciones de educación superior en América del Norte, América del Sur y el Reino Unido.

Diana Pamela Villa Álvarez | Colaboradora

Diana Pamela tiene una maestría en Diseño de Servicios y un doctorado en Diseño por el Politécnico de Milán. Su investigación se centra en la práctica del diseño en la formulación de políticas públicas. Además de su trayectoria académica y sus ocho años de experiencia laboral, Pamela ha trabajado con organizaciones públicas, privadas y académicas en Colombia, Países Bajos, Italia, Suiza y Alemania.

Diana Pamela holds a MSc. in Service Design and PhD in Design from Politecnico di Milano. Her investigation focuses on the practice of Design in public policymaking. Along with her academic career and around eight years of job experience, Pamela has worked with public, private, and academic organizations in Colombia, Holland, Italy, Switzerland, and Germany.

Interesada en la innovación social, ha trabajado con jóvenes y niños, así como con refugiados y otras comunidades marginadas. Además, ha liderado equipos multidisciplinares y trabajado en proyectos europeos, la industria manufacturera, la consultoría de diseño y la educación.

Tina Rosado | Colaboradora de Investigación de Posgrado

Tina, que actualmente cursa una Maestría en Bellas Artes en Diseño de Información y Visualización de Datos con un Certificado en Humanidades Digitales en la Northeastern University de Boston, es una solucionadora de problemas curiosa por naturaleza, con una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Mecánica del MIT y cinco años de experiencia en consultoría de gestión liderando equipos con clientes en los sectores público y privado.

Desde conocimientos exploratorios para el gobierno y la industria hasta proyectos de humanidad digital, su trabajo y colaboraciones están alineados con su filosofía.

Catherine Gore | Colaboradora de Investigación de Pregrado

Catherine Gore es estudiante de pregrado en la Northeastern University de Boston donde cursa una Licenciatura en Bellas Artes en Diseño. Ha formado parte del Colectivo de Diseño Público durante dos semestres y actualmente contribuye a un proyecto de investigación sobre políticas del espacio exterior.

Apasionada por el papel del diseño más allá de la estética, se esfuerza por crear trabajo que sea tanto visualmente atractivo como socialmente impactante.

Federico Vaz  | Colaborador

El Dr. Federico Vaz es Tutor de Investigación en las Maestría de Diseño de Servicios y Diseño de Futuros del Royal College of Art. Se formó como Diseñador Industrial y estudió Innovación en Diseño en su Maestría, antes de realizar un doctorado sobre el papel del diseño en la innovación de políticas públicas en Loughborough University (UK).

Ha trabajado en varios proyectos de innovación y diseño en el sector público en Europa, África y América Latina. Asimismo, con más de una década de experiencia en educación e investigación en diseño, Federico ha trabajado para instituciones de educación superior en América del Norte, América del Sur y el Reino Unido.

Diana Pamela Villa Álvarez | Colaboradora

Diana Pamela tiene una maestría en Diseño de Servicios y un doctorado en Diseño por el Politécnico de Milán. Su investigación se centra en la práctica del diseño en la formulación de políticas públicas. Además de su trayectoria académica y sus ocho años de experiencia laboral, Pamela ha trabajado con organizaciones públicas, privadas y académicas en Colombia, Países Bajos, Italia, Suiza y Alemania.

Interesada en la innovación social, ha trabajado con jóvenes y niños, así como con refugiados y otras comunidades marginadas. Además, ha liderado equipos multidisciplinares y trabajado en proyectos europeos, la industria manufacturera, la consultoría de diseño y la educación.

Tina Rosado | Colaboradora de Investigación de Posgrado

Tina, que actualmente cursa una Maestría en Bellas Artes en Diseño de Información y Visualización de Datos con un Certificado en Humanidades Digitales en la Northeastern University de Boston, es una solucionadora de problemas curiosa por naturaleza, con una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Mecánica del MIT y cinco años de experiencia en consultoría de gestión liderando equipos con clientes en los sectores público y privado.

Desde conocimientos exploratorios para el gobierno y la industria hasta proyectos de humanidad digital, su trabajo y colaboraciones están alineados con su filosofía.

Catherine Gore | Colaboradora de Investigación de Pregrado

Catherine Gore es estudiante de pregrado en la Northeastern University de Boston donde cursa una Licenciatura en Bellas Artes en Diseño. Ha formado parte del Colectivo de Diseño Público durante dos semestres y actualmente contribuye a un proyecto de investigación sobre políticas del espacio exterior.

Apasionada por el papel del diseño más allá de la estética, se esfuerza por crear trabajo que sea tanto visualmente atractivo como socialmente impactante.

Federico Vaz  | Colaborador

El Dr. Federico Vaz es Tutor de Investigación en las Maestría de Diseño de Servicios y Diseño de Futuros del Royal College of Art. Se formó como Diseñador Industrial y estudió Innovación en Diseño en su Maestría, antes de realizar un doctorado sobre el papel del diseño en la innovación de políticas públicas en Loughborough University (UK).

Ha trabajado en varios proyectos de innovación y diseño en el sector público en Europa, África y América Latina. Asimismo, con más de una década de experiencia en educación e investigación en diseño, Federico ha trabajado para instituciones de educación superior en América del Norte, América del Sur y el Reino Unido.

Diana Pamela Villa Álvarez | Colaboradora

Diana Pamela tiene una maestría en Diseño de Servicios y un doctorado en Diseño por el Politécnico de Milán. Su investigación se centra en la práctica del diseño en la formulación de políticas públicas. Además de su trayectoria académica y sus ocho años de experiencia laboral, Pamela ha trabajado con organizaciones públicas, privadas y académicas en Colombia, Países Bajos, Italia, Suiza y Alemania.

Interesada en la innovación social, ha trabajado con jóvenes y niños, así como con refugiados y otras comunidades marginadas. Además, ha liderado equipos multidisciplinares y trabajado en proyectos europeos, la industria manufacturera, la consultoría de diseño y la educación.

Tina Rosado | Colaboradora de Investigación de Posgrado

Tina, que actualmente cursa una Maestría en Bellas Artes en Diseño de Información y Visualización de Datos con un Certificado en Humanidades Digitales en la Northeastern University de Boston, es una solucionadora de problemas curiosa por naturaleza, con una Licenciatura en Ciencias en Ingeniería Mecánica del MIT y cinco años de experiencia en consultoría de gestión liderando equipos con clientes en los sectores público y privado.

Desde conocimientos exploratorios para el gobierno y la industria hasta proyectos de humanidad digital, su trabajo y colaboraciones están alineados con su filosofía.

Catherine Gore | Colaboradora de Investigación de Pregrado

Catherine Gore es estudiante de pregrado en la Northeastern University de Boston donde cursa una Licenciatura en Bellas Artes en Diseño. Ha formado parte del Colectivo de Diseño Público durante dos semestres y actualmente contribuye a un proyecto de investigación sobre políticas del espacio exterior.

Apasionada por el papel del diseño más allá de la estética, se esfuerza por crear trabajo que sea tanto visualmente atractivo como socialmente impactante.

Catherine Gore | Colaboradora de Investigación de Pregrado

Catherine Gore es estudiante de grado en la Universidad Northeastern y cursa una Licenciatura en Bellas Artes en Diseño. Ha formado parte del Colectivo de Diseño Público durante dos semestres y actualmente colabora en un proyecto de investigación sobre políticas espaciales. Apasionada por el papel del diseño más allá de la estética, se esfuerza por crear obras visualmente atractivas y con impacto social.

Además de la investigación, Catherine es editora de diseño de The Huntington News y diseñadora para Scout, la consultoría de diseño estudiantil de Northeastern. Le entusiasma seguir desarrollando la marca, las redes sociales y el sitio web de este proyecto.

Proyecto apoyado por la Bridges Fellowship del Centro de Diseño de Northeastern University.

Proyecto apoyado por la Bridges Fellowship del Centro de Diseño de Northeastern University.

Proyecto apoyado por la Bridges Fellowship del Centro de Diseño de Northeastern University.