
SOBRE EL PROYECTO
Co-diseñando una red de académicos y profesionales del diseño el sector público de América Latina
Las innovaciones en los sectores públicos d Latinoamérica integran cada vez más prácticas de diseño para desarrollar soluciones centradas en las comunidades. Sin embargo, estos esfuerzos a menudo no se documentan y enfrentan problemas de continuidad debido a los cambios en el panorama político. Este proyecto busca cerrar la brecha entre la investigación académica y la implementación práctica mediante el análisis de cómo se aplica el diseño en las unidades de innovación en toda la región. Al mapear estos esfuerzos, buscamos proporcionar una comprensión más clara de su impacto y desafíos.
Las prácticas de diseño en estas unidades de innovación varían ampliamente y carecen de documentación integral. A través de un enfoque de investigación participativa, colaboramos con académicos y profesionales para analizar sus prácticas y fortalecer la conexión entre la teoría y las aplicaciones del mundo real. Al documentar sistemáticamente su trabajo en un repositorio abierto, nos esforzamos por preservar sus contribuciones, apoyar la investigación futura y fomentar una red resiliente de profesionales del diseño en el sector público.
¿CÓMO ESTAMOS HACIÉNDOLO?
01
Construyendo un Repositorio Público
02
Realización de una Revisión de Literatura Multilingüe
03
Mapeo de Redes de Innovación
04
Uniendo la Teoría y la Práctica
Esta investigación destaca los desafíos que enfrentan estas unidades y ofrece recomendaciones prácticas para fortalecer la memoria institucional multinacional de la región.
¿POR QUÉ IMPORTA?
A pesar del creciente reconocimiento del diseño como una herramienta valiosa para la formulación de políticas públicas, su aplicación en los sectores públicos latinoamericanos sigue siendo fragmentada. Este proyecto arroja luz sobre los esfuerzos en curso, garantizando que su impacto no se pierda ante los cambios políticos o la falta de documentación. Mediante la creación de una red visual de académicos y profesionales, buscamos que el panorama del diseño en el sector público latinoamericano sea adaptable y eficaz.